Después del verano empiezo el banco de leche

Después del verano empiezo el banco de leche para reincorporarme tranquila al trabajo. Si este pensamiento está rondando tu mente, te recomendamos que no esperes. Desde hoy mismo puedes comenzar a almacenar este alimento tan vital para tu bebé. Te contamos cómo puedes abordar el proceso para conseguir un banco de leche casero para tu bebé.

¿Cómo puedes conseguir un banco de leche casero para tu bebé?

Los siguientes consejos te serán de ayuda:

  • Cuándo empezar. Lo ideal es empezar una vez que esté bien establecida la lactancia materna y no dejarlo para el último momento. Te recomendamos empezar a congelar leche desde el principio de tu lactancia y haciendo uso de un recolector, como es el de Haakaa.
  • Cómo empezar. Los primeros meses, muchas mamás, suelen tener reflejo de eyección, provocando que en las tomas del bebé se empapen. Los recolectores recogen toda esa leche, por lo que la aprovecharás sin necesidad de usar un extractor o sacaleches.
  • Estimulación. Los recolectores no estimulan, así que no debes temer una sobreproducción ni tener que estar cada poco controlando el pecho porque simplemente recogen la leche que sale. Hacen una succión pasiva al adherirse al pecho con la que consiguen recoger un poquito más de lo que perderías sin él, pero sin llegar a estimular.
  • Leche para el bebé. No te agobies con cantidades, congela del 50 en 50 ml y marca la fecha de congelación, de este modo cuando te toque hacer uso del banco de leche podrás aprovechar mejor la leche, ya que toda la que entre en contacto con la boca del bebé y no la coma, se debe tirar.
  • Máxima producción. A partir de los 3 meses se regula la producción, por eso te recomendamos empezar desde el principio para que no te entren agobios de última hora.
  • Lipasa: Antes de nada, sería buena que saber si a tu bebé le gusta la leche descongelada. Hay bebés más sensibles al cambio de sabor de la leche y la rechazan. Si es el caso de tu peque, bastará con hacer la prueba de la lipasa.
  • Descongelar: La leche materna se descongela fácilmente, debajo del grifo de agua caliente o al baño María, pero nunca en el microondas.
  • Congelación. Lo mejor es congelar la leche antes de que pasen 24 horas de su extracción, aunque puede aguantar más tiempo.
  • Recipiente. Congela la leche solo en recipientes aptos para el uso alimenticio, es así, si tiene una marca que tiene forma de tenedor o de copa. Por supuesto, comprueba que esté siempre en perfecto estado. Te recomendamos nuestras bolsas de almacenamiento de leche materna, 100% silicona de alta calidad, libres de BPA, PVC y Flatatos, además de sostenibles y reutilizables.

Después de todo lo que has visto, ¡empieza ya tu banco de leche!

Puedes leer también: Lactancia y depresión

 

Banner extractor de leche haakaa
Por favor selecciona un producto
Abrir chat
Haakaa responde
¡Hola! ¿Dinos cómo podemos ayudarte desde Haakaa?