Sabes que el agua es muy importante para mantener una buena salud, por eso, es posible que pienses que tienes que darle unos sorbitos a tu bebé de vez en cuando, sobre todo en verano. Sin embargo, aunque no te parezca lógico, no hay que ofrecer agua a los menores de 6 meses. ¿Por qué?

5 razones por las que no ofrecer agua a menores de 6 meses

No hay que ofrecer agua a los menores de 6 meses por al menos 5 razones. Como verás a continuación, al contrario de lo que puede parecer, hacerlo pone en riesgo su salud. Es más, podría llegar a arruinar la lactancia que tanto cuesta establecer en algunos casos. Por tanto, se recomienda la lactancia materna exclusiva (LME) exenta de agua.  

1.    La leche contiene suficiente agua

La composición de la leche materna es de un 88 % de agua. Es decir, la mayoría de lo que toman al lactar es líquido. Si se tiene en cuenta que tan solo necesitan 700 ml de agua, es más que suficiente como para tener cubiertas sus necesidades.

2.    El agua que toma sustituirá a la leche

El estómago del bebé es muy pequeño y se llena fácil. Cada porción de agua que le des será una porción menos de leche que tome. En esta etapa necesita cada gramo de alimento que le proporciona su madre. Por ejemplo, la LME proporciona compuestos como el cobre, que son fundamentales para el correcto desarrollo del sistema cardiovascular y neurológico, para reforzar los tejidos conectivos y para promover el desarrollo óseo.

3.    La mamá bajará la producción de leche

Si el bebé sustituye los sorbitos de agua por leche, la producción bajará y luego será más complicado recuperar la cantidad que se tenía antes.

4.    Existe riesgo de que se acostumbre

Tal vez el bebé se dé cuenta de que es más fácil beber agua que tomar el pecho. Él no sabe cuál es la diferencia y podría exigir cada vez más y tratar de cambiar uno por otro. Seguro que esta sería una decisión de la que te arrepentirías tiempo después.

5.    Podría estar contaminada

No es habitual, pero el agua que le des al bebé tal vez esté contaminada con bacterias y otros patógenos para los que no están preparados. Mientras que a los adultos no le afectan o lo hacen en menor medida, podrían causar daños severos a los pequeños.

¿Cómo dar el agua a partir de los 6 meses?

Cuando los bebés comienzan a tomar otros alimentos y las tomas de leche disminuyen, habitualmente a partir del sexto mes, sí hay que dar agua los bebés. También podría darse el caso de que un pediatra así lo recomendase en algún caso particular por motivos médicos. Es importante que sea embotellada, para evitar al máximo grado posible cualquier tipo de contaminación. Y, si ya ha pasado del medio año, podría empezar a tomarla por sí solo. ¿Cómo hay que ofrecerla?

Aunque no hay que ofrecer agua a menores de 6 meses, a partir de esa edad sí se le podría dar una tacita para que él se lleve el líquido a la boca. Esta debe contener muy poca agua y, evidentemente, ser suave e irrompible. En Haakaa disponemos de vasos antiderrames con forma anatómica que les facilitarán la tarea. Puedes ver las características en nuestra web.

 

Puedes leer también: ¿Puedo parar de dar el pecho y relactar en unos meses?

Banner extractor de leche haakaa

Por favor selecciona un producto
Abrir chat
Haakaa responde
¡Hola! ¿Dinos cómo podemos ayudarte desde Haakaa?